domingo, 24 de febrero de 2008

Los vestidos de las niñas ... según pasan los años

Corrían los turbulentos años 60 cuando esta señora de las cuatro décadas que escribe (como nos llama Arjona), era una hermosa niña, según los dichos de un padre que ya no está y que se sentía orgulloso de su primogénita; en esa época no se compraba tanta cantidad de ropa, nuestras madres se las arreglaban con mucho menos y todo hecho con sus propias manos, desde los pañales de tela, hasta este gorrito y el par de mitones que me hizo ella.




Si bien ella tiene una familia muy grande a quien darle la ropa, cuidó estas cositas como recuerdo. Pero no todo son rosas, hace unos años descubrí horrorizada que se las había dado a mi hija para que juegue con las muñecas y en un ataque de celos mezclado con autoritarismo, escondí todo, hasta que ayer, haciendo limpieza las volví a encontrar.

Este vestidito tiene el famoso bordado "panal de abeja" en el canesú, no se nota muy bien.


Este otro está hecho con máquina de tejer, ¿se acuerdan? una de mis tías me enseñó a usarla hace ya muchos años.


Las polleritas eran supercortitas, la minifalda había conquistado el mundo y ni siquiera las bebés nos habíamos salvado, pero no por ello se usaban sin la enagua de rigor, miren que paquetería, tienen sólo 30 cm de largo




El vestuario se completaba con los zapatitos, de cuero, pero un sólo par era suficiente.



Se aproximaban los rebeldes años 70, y la ropa seguía cortita pero cada vez más colorida, como la de estos vestiditos





¿Recuerdan los estampados coloridos y llenos de flores de esa época?


Llegaron los 80 y la rebelde fui yo; los 90 me dejaron mi niña, la luz de mis ojos y la alegría de los abuelos. Y como no podía ser de otra manera le hicimos un montón de cosas lindas, como este vestidito que le tejió la abuela para el bautismo.



O este saquito con los escarpines que le tejió una bisabuela feliz porque la nena nació el día de su cumpleaños, no sé como hacía para que el tejido quedara tan suavecito,

Este vestidito en tela rústica bordada lo compré en un puesto de artesanos brasileños.


Y este lo tejí yo para su primer añito.

También le tejí estos zapatitos

Cuando llegó el invierno le hice vestidos más abrigaditos, como éste.

A los que la abuela agregó estas botitas bordadas

O como este otro, no imaginan el trabajo que me dieron esos cuadritos.

Y después siguieron las ropas para las muñecas, los vestidos de cumpleaños, ponchos, pulóveres y tantas cosas que le he tejido y seguramente que lo voy a tejer.
Es un vicio muy arraigado en mi.

9 comentarios:

Brisa de Amor dijo...

Hola maria Rosa!
que bueno es este segun pasan los años, me rei cuando recorde esos estampados tan sicodelicos y coloridos... poco a poco todo vuelve!

millones de besitos y si! recibo tus mensajes pero igual nunca me olvido cada tanto de pegarme una vueltita para verte!

Feliz semana!

majo dijo...

buceando en el baul de las ropas?
sonrei al ver toda esa ropa seguro hecha con mucho amor y recorde las incomodas braguitas que me hacia mi madre, preciosas, pero incomodisimas, de hilo finito que tardaba en hacer y luego habia que amortizar el tiempo invertido en hacerlas hasta que quedaban muy pequeñas. Complemento indispensable, para aquellos vestidos superminifalderos.

un besito, yo tambien hecho de menos nuestras charlas.......... estoy un poco perdida, pero estoy :)

Gaby dijo...

Cuan recuerdos M.Rosa! Sabes que justo hoy puse un post que tenia escrito hace unos d+ias, contando lo que nos tejía mi mmá ;) Lástima que no tengo ningun recuerdo; solo algo en fotos ;)

Anónimo dijo...

Maria Rosa..me emocionó tu escrito y las fotos..!! Yo no tengo ni un recuerdo de mis cosas cuando era bebé ni la ropa que usé de chica, porque en mi flia. eran tan pobres, que cuando liberabamos la ropa, iba a otro bebé o al campo que alla no tenian nada..
Cuando nacieron mis hijos conservo la primer ropita de Flor, la primera ropita de Luis..lo que les puse cuando los bauticé, el vestido de la comunion y el de los 15 de mi hija..
Son recuerdos imborrables y cuando veo ésto, siento cuánto hemos perdido...no..? Besos y hermoso el blog*Patry*

graciela dijo...

Hola Ma. Rosa! Qué lindo todos esos
recuerdos! y qué nostalgia, yo tampoco tengo nada mío, pero de los
chicos guardo las ropitas qué usaron en los momentos importantes.Me hiciste acordar qué a Valentina le tejí el vestido de bautismo, y le hice cómo una especie de nido de abeja en el canesú, ya lo voy a buscar y te lo voy a mostrar. Me gustó mucho este
post, por supuesto qué todos me gustan, pero esta es especial....
Gracias por compartirlo. Besitos

marie dijo...

Hola María Rosa, qué bueno encontrar en la red una convecina!, y además poder compartir una actividad tan maravillosa que es el tejido.
Me encantaron tus vestidos, no sé si ahora se tomaría tanto trabajo en hacerle todo el ajuar de un bebé.
Voy a guardar tu dirección para seguir visitándote.
Besos, Gurisa

María Rosa dijo...

Gracias Patry por tu visita y tus palabras, realmente da nostalgia recordar esos tiempos, tantas cosas que ya no tenemos.
Besos. María Rosa

Carmen-Gloria dijo...

que lindo y que nostalgia recuerdo todo lo que le tejia a mis hijas y como pasa el tiempo tan rapido, uno no se da cuenta como crecen los hijos, que lindo recordar amiga un abrazo

Brisa de Amor dijo...

Hola maria rosa! Pase a saludarte amiga, a agradecerte la visita y a desearte un excelente fin de semana!

muchos besitos enormes!