Mostrando entradas con la etiqueta Fotos naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos naturaleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

El frío y las aves


Me da pena ver los animales pasando frío, los metería a todos dentro de mi casa. Me resultó muy tierno cómo se daban calor estas palomitas

Me gusta el plumaje curioso de estas lechucitas (alilicucus) que las ayuda a pasar desapercibidas en el follaje.

viernes, 2 de octubre de 2009

Chiviro

La primavera no viene acompañada sólamente de flores y mariposas, sino también de una profusión de sonidos que denotan la febril actividad de la naturaleza, especialmente cuando el sol comienza a caer y las aves nos regalan sus mejores trinos. Es un momento mágico para mí, me gusta escucharlos en la calma del ocaso, pero también me gusta ver e identificar a tan buenos músicos. Pero no siempre es fácil, hay especies a las que les gusta hacerse notar y pareciera que gozan de la compañía humana, pero hay otras muy difíciles de ver, son huidizas y se las reconoce sólo por su canto; entre ellas el crespín, cuyo grito lastimero sacude las siestas de verano. Dicen los ancianos que es el grito de una mujer desesperada que busca a su marido Crespín, quien fuera llevado a una de las tantas guerras que hubo en este suelo. Otro es el chiviro, mi preferido, con su canto tan peculiar y bello. Sólo lo he visto en pocas oportunidades y fugazmente, como el día en que grabé su canto, que pasó volando velozmente junto a mí y pude ver su plumaje verdoso oscuro y su pecho amarillento, pero no me dio tiempo a sacar una foto. En la grabación canta tres veces, acompañado de los benteveos charlatanes.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Un siglo no es nada


No hay mal que por bien no venga, dice el refrán. La intensa sequía del verano pasado, que practicamente calcinó la vegetación en esta zona, nos obligó a regar hasta los árboles. Entre ellos se encontraba este peral casi centenario, que resistía como podía el sol abrasador. Compadecida de sus viejas ramas sin hojas y recordando que había sido plantado por mi bisabuelo, dando sus frutos a varias generaciones de mi familia, comencé a regarlo.
La sequía pasó y me olvidé del peral. Al llegar la primavera me llama la atención su color blanco, me acerco y lo encuentro rejuvenecido con miles de hojas nuevas y cubierto de flores.



La emoción me embargó y pase largo rato contemplándolo florecido en todo su esplendor, mientras imaginaba a mi bisabuelo plantándolo, con sus ropas de inmigrantes, sus manos rudas de trabajar la tierra, su tez bronceada por los fuertes soles del sud y me puse a pensar si dentro de muchos años alguien me recordará observando alguna de mis plantas. Creo que más allá de nuestros defectos, después de la muerte trasciende lo bueno, las buenas obras son las que sobreviven a las personas.

martes, 3 de marzo de 2009

Líquenes


viernes, 20 de febrero de 2009

Por fin ha comenzado a llover




Miren que lindas nubes azules, hoy es un día de llovia; todavía escasa, pero lo suficiente como para aliviar mi trabajo de regar los árboles, por suerte no se me secó ninguno más.




No sólo me gustan los árboles, también me apasiona la fauna, amo escuchar el canto de las aves, es como sentirse acompañada en la soledad del campo. Pero algo que me resultó muy complicado es fotografiar las aves y grabar su canto, automáticamente dejan de cantar cuando uno se acerca y si no me acerco no puedo tomar una foto. Así que para no darme por vencida los fotografié por un lado y los grabé por el otro.

Aquí se ven dos posados en un alambrado
En este sitio hay información y mejores fotos y grabaciones

Con los hijos en la espalda



Limpiando los canteros de mi jadín encontré esta araña llevando todos sus hijitos en la espalda. No sé si es peligrosa o no, pero no resistí las ganas de tomarle una foto ¡qué familia arácnida!

lunes, 2 de febrero de 2009

Insectos laboriosos


Observando la naturaleza encontré esta avispa construyendo su nido bajo la tierra, miren el trabajo que se toma.

lunes, 28 de julio de 2008

Atardeceres en el litoral


Cada zona tiene sus bellezas, el mar, las montañas, la selva. Para mi no hay puesta de sol más hermosa que vista desde la llanura, parece que las penunbras se incendiaran.

viernes, 30 de mayo de 2008

¿El dinosaurio de los insectos?


Cuantas formas extrañas e interesantes se descubren examinando la naturaleza con una lupa.

domingo, 27 de abril de 2008

Hongos

Un reino extraño y misterioso, desentonando con el verde furioso de las plantas en verano, allí están los hongos, con sus tímidos colores, exhibiendo su rara belleza en los rincones más impensados.











sábado, 1 de marzo de 2008

No ha parado de llover....




...como dice la canción de Maná. Así se ve mi jardín y la calle, estuve haciendo orden, tejiendo, navegando por internet, pero me aburrro igual.

Pequeños detalles

Me fascina ver la naturaleza a través del lente de una cámara, cosas pequeñas e insignificantes se transforman , se transforman en maravillas de singular belleza, como la pequeña flor de nardo, que a pesar de su tamaño inunda el jardín de un aroma especial.


Este pimpollito, cuyo nombre no conozco


el pequeño fruto de quinoto.

el pétalo de una rara enredadera tropical (aristolochia)

un hongo insignificante

las alas de una mariposa nocturna

su extraño cuerpo peludo


y los hongos de los troncos

sábado, 23 de febrero de 2008

Avalancha en el cielo

Levanto la vista al cielo y las nubes parecen una montaña desordenada de algodón crecindo más allá del pueblo, levanto la cámara, presiono el zoom y se transforma en una avalancha blanca que parece venir hacia mi. Cosas de la tecnología!.


domingo, 17 de febrero de 2008

La infancia de un colibrí

A fin de año me dijo mi mamá que un colibrí había hecho nido en el limonero. Fui a curiosear, estratégicamente ubicado debajo de unas hojas que le hacían de techo, estaba esta delicada obra de arte, hecha de musgo y telarañas. No contenta con ver el nido, pasé la cámara por encima de la rama y saqué una foto a ciegas, el resultado: dos pequeños huevos, en un diminuto y mullido canastito. A los pocos días vuelvo a tomar otra foto, había dos pichones, no muy bellos que digamos. Posteriormente quedaba uno solo, la naturaleza sabrá porqué, generalemente cuando la comida escasea las aves tienden a alimentar al más fuerte, instinto de supervivencia le llaman. En las últimas fotos se lo ve emplumadito, listo para volar, asomando el piquito por el borde del nido.








miércoles, 13 de febrero de 2008

Los colores de la naturaleza


Observando mi jardín me encontré con estas vaquitas en plan de reproducción, y quedé maravillada por su colorido ¿de qué color serán sus descendientes?

domingo, 3 de febrero de 2008

Postales elisenses

Como es evidente, me gusta andar por ahí con la cámara en la mano. Estos son algunos paisajes de mi pueblo, en primer lugar el balneario. Es sólo un arroyito, pero tiene el encanto de la naturaleza incontaminada, nadie arroja sus residuos en él. Espero poder verlo por muchos años todavía, así.









En el lago artificial, que hay en las termas, se han afincado numerosos animales, como los gansos que se acercan en busca de trozos de pan.
O esta nutria, que en cuanto vio la cámara, comenzó a pasearse con un andar indiferente, como queriendo parecerse al monstruo del Lago Ness en miniatura.
O las gallaretas, que nadan en grandes bandadas, y también esperan las migas que arroja algún turista paseandero. Siguiendo una, que se tomaba el trabajo de llevar cada trocito de pan hasta un lugar bastante lejano, encontramos a su bebé, destinatario de los esfuerzos de esta madere dedicada.




.
Y por último, el pueblo al atardecer.