Mostrando entradas con la etiqueta Bastidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bastidores. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2009

Encuentros y tejidos

El fin de semana pasado viajamos con mi hija a Buenos Aires para encontrarnos con nuestras amigas tejedoras. Es hermoso volverse a ver.

En Retiro nos encontramos con Flavia y fuimos hasta lo de Olga, quien nos hospedaba. Titina nos acompañó a recorrer las lanerías sobre Scalabrini Ortiz, el paraíso de las tejedoras, todas las texturas y colores que una imagina, allí perdí la cabeza y me traje todo lo que pude (como si no tuviera bastante lana en mi casa jeje). Estas son algunas:










En lo mejor de la excursión lanera nos encontramos con Sole que venía con su hija (una dulzura) y que después nos llevó a lo de Olga, por suerte, porque traíamos varias bolsas.
Allí nos encontramos con el resto de las chicas: Celeste, Stellita ; Caudia y Graciela . Charlamos hasta perder la voz, hablamos por teléfono con las otras chicas del interior, tejimos y comimos.
Me traje un montón de regalitos, falta lo comestible que desapareció enseguida y los de mi hija que no me dio tiempo a sacar una foto. Gracias a todas por tantas atenciones, da gusto viajar y ser recibida de esa manera, no tiene precio tener amigas como ustedes.

En el sorteo gané estos hermosos ovillos de Titina, estoy buscando agun modelo de bufandita para hacerme. Mi hija sacó un lindo individual rosado de Olga y una revista de Mey, pero tengo prohibido acercarme sin permiso!!

Celes llegó cargada con las donaciones para Nadia . Cumpliendo con un pedido, publico la foto en Retiro el dia de la partida, estoy con Favia (quien me dio la foto) y con Olga

Con Nadia quedamos en encontrarnos dentro de 15 dias, estoy feliz porque a voy a conocer!!.
Celes me entregó también un presente de Sandra : un telar colombiano ¡qué alegría! Muchas gracias Sandra por tu atención, me emocionó que me tuvieras en cuenta.


Como bien dijo Sandra: no hay mejor regalo para una tejedora que un instrumento de tejido, así que ni bien llegué busqué un modelo para estrenarlo.
Me acordé que mis compañeras de oficina, viendo el calamitoso estado de mi agenda me regalaron una nueva y temiendo que se deteriorara dentro de mi cartera decidí hacerle una funda. A mitad de trabajo no pude con el genio y me puse a experimentar, el resultado es este.




Bueno, este es un resumen de mis correrías por la Capital, me resulta imposible resumir las alegrías, las emociones. Gracias a todas por ser mis amigas y por hacernos pasar momentos tan lindos.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Los últimos tejidos del invierno

Esta hermosa lana, tan suavecita me la regaló mi amiga Miriam de Venado Tuerto, Santa Fé



Se me ocurrió tejer una capita que había visto en una vidriera, el sábado de noche elegí una aguja bien grande y ayer ya lo había terminado, como de costumbre, mi hija se dedicó a modelar, feliz con la nueva prenda. Le cosí un botón de nácar grandote que rescaté del costurero de mi abuela.

Estas lanas las traje cuando viajamos a Buenos Aires, con la guía de Titina , experta conocedora de las lanerías de Scalabrini, conseguí hilados que acá son difíciles de encontrar, sobre todo las fantasías.


Este saco lo hice con bastidor cuadrado, me quedó mejor que el primero, al que siento un poco tieso para mi gusto jeje.

y para no perder la costumbre le cosí uno de los botones pintados que me tienen loca

miércoles, 20 de agosto de 2008

El primer aniversario de mi blog

Parece mentira que haya pasado tantos días sin escribir nada, el tiempo se pasa volando cuando uno tiene una serie de cosas pendientes por hacer.

Estuve pensando todo el día en que tenía que fijarme cuándo es el aniversario de mi blog ¡oh, sorpresa! es justamente hoy. Siempre me gustó la idea de sortear un regalito, así que me decidí sin pensarlo mucho, porque si me pongo a sacar cuentas del tiempo no lo voy a hacer.

La idea es la siguiente: voy a sortear una carpetita como la que está en esta entrada entre las amigas que se anoten hasta fin de mes. El sorteo lo voy a hacer el primero de septiembre con la ayuda de mi hija y le estaré enviando el regalo a principios de mes.

Espero que se anoten!!!

Por otra parte anduve por Colón y como siempre me traje botones, tengo delirio por los botones

¿alguna sabe de un intercambio de botones? me gustaría participar.
Estos son los que conseguí ahora:





un detalle del prendedor que le regalé a mi hija


Yo siempre me quejo que en los pueblos chicos como el mío no se consigue nada, pero esta vez tuve una grata sorpresa, lana de llama sedificada, otra de mis debilidades, así que compré para hacer un poncho en telar triangular.




Aquí está terminado

y este es el detalle del cuello hecho con horquilla.


para quien le interese el modelo, tengo la revista en un álbum picasa

aquí

Cuando estuve en Buenos Aires aproveché para aprovisionarme de lanas (como si me hiciera falta), Camila quedó enamorada de esta fantasía que tiene una cinta lila, le estoy haciendo una campera con bastidor cuadrado, combinada con otra lana lisa.




De paseo por el blog de Ceci encontré esta simpática ovejita y ya me entusiasmé. La primera no me salió muy linda por eso la escondí, esta es la segunda. Pero como mi hija dice que ella no discrimina a sus juguetes por feos, duerme con las dos.

La explicación detallada que hizo Ceci está aquí



Y por último, la carpeta del sorteo va a ser de este tipo, esta ya tiene dueña. Las hago en bastidor hexagonal. La explicación ya la había publicado en
esta entrada



viernes, 30 de mayo de 2008

Carpeta en telar hexagonal

Cuando me atacó la locura de los bastidores, le encargué a un carpintero varios de difrentes formas, entre ellos uno hexagonal, pero no sé que me pasó con la medida que le puse 25 cm de lado, cuando lo recibí era inmenso. Pero como a todo se le encuentra utilidad viendo unos manteles con florcitas que me encantaron en unas revistas de telar, se me ocurrió hacer carpetas, así que pasé los hilos de dos colores: rosa y blanco y ahora estoy armando las florcitas con una aguja, en cuanto a la terminación se puede hacer al crochet si la mesa donde se coloca es grande, pero creo que para una mesa pequeña quedan mejor los flecos.