Mostrando entradas con la etiqueta Fotos de plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos de plantas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2010

Mucho frío y pocas flores




A pesar del frío terrible que hace estos días por acá, al punto que en lugar de salir agua de la manguera, salen agujas de hielo, se encuentra alguna que otra flor resistiendo el invierno.

martes, 22 de septiembre de 2009

Ultimos tejidos del invierno y primeras flores de la primavera

Hoy es un día lluvioso y frío ¿primaveral?
no precisamente, aunque la primavera llegó
a mi jardín con una gran cantidad de hermosas flores.
Haciendo un poco de orden encontré las fotos
de este tapado que no publiqué
lo hice con lana de oveja blanca hilada con hebritas oscuras

y para variar lo tejí horizontalmente, me parece que tendría

que ponerle menos puntos para que no me quede tan largos

los flecos los hice con trozos de flamé.




También estuve haciéndole vestidos a las muñecas
los modelos están en este sitio,


Estoy cumpliendo con uno de los objetivos para este año, aprender a dibujar y a pintar.

Empecé con un paisaje de una de las provincias que más me gusta: Salta.




A pesar del frío, mis ánimos son primaverales, hace días que ando de un lado a otro, cámara en mano, ni mis gatos se salvaron

a la Renguita no le gustan las fotos, se le nota en la cara


el Negrito tiene fiaca, mejor que siga durmiendo porque sino se dedica a caminar sobre el teclado y no me deja escribir




y el pequeño Titu, el demonio amarillo que le quita el sueño al Negrito

su carita dulce me convence y cuando todos duermen le hago mimos

¡si supiera el Negrito!

Estas son algunas de las sorpresas que encontré en mi jardín

una cala verde


otras flores coloridas











Rosas trepadoras sin espinas, acá las llamamos mononas

parece un lluvia de rositas







las perfumadas glicinas, es tal la cantidad de insectos que atrae

que de lejos se escuchan los zumbidos

me recuerda al ruido de las carreras de autos jaja





y las azaleas


martes, 18 de agosto de 2009

Contando cosas y pidiendo disculpas

Empecé mis vacaciones de invierno y cada uno de los fines de semana con la esperanza de tener tiempo para recorrer al menos una parte de todos los hermosos blogs de tejidos que se ven en la red, de visitar viejas amigas de las que hace mucho tiempo que no tengo noticias, de responder todos los comentarios lindos que me dejan y dejar a su vez comentarios, pero realmente el tiempo se me pasa volando y no logro cumplir con este deseo. Así que pido mil disculpas por las demoras en responder los comentarios y por haber dejado de visitar blogs amigos, a veces pienso ¿para qué hacer un blog cuando no hay tiempo de entrar todos los días? pero a pesar de la realidad, me aferro a este pequeño rinconcito virtual que me ha dado tantas alegrías y tantas lindas amistades. En el fondo de mi corazón albergo la esperanza de poder dedicarle más tiempo a mis amigas virtuales, que se lo merecen por estar siempre del otro lado del monitor.

Por otra parte, sigo enredada en mis proyectos, me metí en refacciones caseras que me llevan un montón de tiempo pero que me ayudan a combatir ese maldito estrés que muchas veces me tiene mal. Tímidamente estoy dando los primeros pasos con los pinceles, lo primero que hice fue restaurar un viejo perchero al que escribí la frase que había colocado mi bisabuelo italiano en la entrada de la vieja casa familiar: "cada quien es artífice de su propio destino", la cual quedó grabada en mi mente a pesar de que los años se llevaron el viejo perchero.

Con una hermosa lana que me regaló mi amiga Miriam me hice una bufanda bien abrigada:




El esquema lo tomé de la red, es este, si alguna de las personas que me visita es la autora de este hermoso modelo, me avisa y coloco el enlace correspondiente.

También hice un bolso con un hilado con lentejuelas. El modelo lo tomé del blog de Edivana


Ya había hecho este modelo en celeste, pero esta vez le cambié las manijas, la hice con una manguera transparente


Por suerte ya me está dando menos trabajo forrarlas. ¿Estaré aprendiendo a coser?


El modelo está aquí

Además aproveché para terminar un tapado con lana hilada flamé (yo sigo anunciando frío!!). Me inspiré en este modelo que publicó Abi en su blog. Me encantó la idea de cambiar el sentido del tejido, comenzar por un costado y terminar por el otro, así que le tejí unas trenzas bastante importantes, pero el cuello lo hice aparte para intercalar trocitos de piel cosidos a otra lana común.


Este es un detalle de las trenzas


y aquí se nota el borde que le hice con una cinta beige en medio punto.

Y como me entusiasmé tejiendo las prendas transversalmente, ahora estoy intentando con esta lana hilada, que logré blanquear gracias a la ayuda de Lupe , Miriam , y otras amigas

la pienso combinar con este flamé, ya tengo varias ideas entrecruzándose por mi cabeza!!. Es evidente que no puedo dejar de tejer, soy una adicta total al tejido!.

Y llegaron los primeros indicios de la primavera que se avecina, a pesar de la sequía, el frío y los pocos cuidados mi jardín me regaló estos hermosos narcisos


y estas deliciosas naranjas


Aunque el domingo fueron azotadas por un fuerte granizo, que por suerte no dañó gravemente a ninguna.


El Negrito me mira como diciendo ¿cuándo te vas a acordar de mí? y mi imaginación comienza a volar, recordando sus dilemas con el gatito amarillo, pero primero quiero responder todos los mensajes que tengo pendientes de respuesta, así que tendrá que esperar.

sábado, 14 de marzo de 2009

Mis tomatitos cherry


Soportaron la sequía y mi falta de cuidados, realmente es una planta muy resistente.

jueves, 5 de marzo de 2009

El blog de mi amiga Miriam

Mi amiga Miriam de Venado Tuerto ha creado un blog muy lindo donde muestra sus artesanías en telar y en vidrio, a mi me resultan maravillosas, así que las invito que la visiten en:


http://aromassaboresytexturas.blogspot.com/




¿les gusta esta diminuta orquídea? a mí me encanta.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Sorpresas que trajo la lluvia

Ahora que ha comenzado a llover, florecen nuevamente las plantas. Hace unos días apareció esta azucena que nunca había florecido antes, me gustó el color blanca, con bordes rosados.

Paseando en el lugar donde una vez estuvo la casa de mis abuelos, rincón que me despierta andanadas de hermosos recuerdos de la infancia, encontré esta pequeña azucenita silvestre,
llamada rodophiala bífida, que en otras épocas era abundante por esta zona. Me la traje con un poco de culpa por haberla sacado de su hábitat, pero también con miedo de que si la dejaba acabara en el estómago del ganado. Miren qué hermosas flores dio.



miércoles, 28 de enero de 2009

Belleza nocturna


A veces mi jardín me regala estas sorpresas

jueves, 16 de octubre de 2008

Comenzó a llover y florecieron los cactus


Me encontré con esta linda sorpresa en mi jardín.

domingo, 5 de octubre de 2008

Rosas caídas


Después de muchos meses de sequía tuvimos unos días lluviosos, y como consecuencia de ello un enorme rosal que era de una de mis bisabuelas y que ella llamaba "rosa té" terminó por el suelo.
Talvez porque la planta estaba grande o talvez por la cantidad impresionante de pimpollos que tenía, la cuestión es que me puse a cortar las rosas que no se habían dañado, a la espera que mi marido le hiciera un soporte más fuerte, y junté casi 4 docenas de rosas, que llevé al cementerio para mi papá, mis abuelos y por supuesto, para su antigua dueña.

domingo, 21 de septiembre de 2008

FELIZ DIA DE LA PRIMAVERA



Felicidades para todas las amigas que visitan mi blog, a ellas les dedico esta flor, hermosa sorpresa primaveral de mi jardín.

Gracias por estar siempre y por hacerme sentir querida y acompañada.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Paseo virtual por mi jardín

Creo que mi cámara tiene un desperfecto en el obturador y hace un tiempo que no puedo sacar fotos en el jardín, el problema es encontrar alguien que la repare por estos lados. Pero como para filmar no tiene problema, y siempre hay alguien que pregunta por mi jardín, se me ocurrió recorrerlo con la cámara en la mano y estos son los resultados.

Cuando comencé con mi jardín me propuse dos cosas, que cada rincón fuera diferente a todos los demás para poder tener el placer de descubrirlo todos los días y también que cada planta me recordara a alguien o algún lugar. Así me encontré con plantas de muchos seres queridos que ya no están, y al verlas siento que no se fueron del todo, también tengo de personas que están lejos, es una manera de tenerlas cerca, o de lugares donde estuve y es revivir momentos felices. Si me pusiera a escribir lo que significa mi jardín para mí, seguro que tendría para mucho.


Había hecho las filmaciones con la mejor calidad, pero los archivos me quedaron demasiado pesados, así que tuve que filmar de nuevo el la opción compacta, no me quedó tan lindo, pero algo se ve.


Mi jardín es bastante rebelde, las plantas terminan creciendo donde ellas quieren , invadiendo los canteros.


No pude evitar la tentación de filmar los gatos, el Negrito durmiendo junto al techo del galpón y las otras entre las plantas.


¿vieron que parece un monte? por suerte está lleno de pimpollos, así que voy a tener para seguir publicando.


¿qué planta les gustó más?


martes, 29 de julio de 2008

Quinotos en almíbar


No sé que se me cruzó por la cabeza el día que planté un quinoto en una maceta, había visto en una revista que en Europa plantan los cítricos de esa manera para poder protegerlos de las nevadas. Mala idea, acá la nieve no existe y los jardines son grandes, en cualquier momento lo paso a tierra para que se sienta feliz. De todas maneras, por suerte no está enojado conmigo y no deja de producir frutos.

Esta es la cosecha de este año.

Con ella hice un frasco de quinotos en almíbar, de una manera muy simple, se pinchan los quinotos con un escarbadientes y se los cocina en el almíbar al gusto de cada uno.
Mi secretito: le agrego una copita de wisky.

lunes, 28 de julio de 2008

Indicios de primavera

Estra entrada está dedicada a Mariella de Chile quien siempre pregunta por mi jardín.
Estoy feliz porque tímidamente comienzan a aparecer las flores que anuncian la primavera, aquí muestro algunas plantas y flores coloridas.
Camelias

alstroemeria

Corona de Cristo



Cactus y crasas





duranta

Sonrisa
Planta carnívora abosrbiendo una hormiga que le maté previamente
azalea
strelizia o ave del paraíso
narciso

Flor de San Juan
bromelia
lirio
y en la casa de mi mamá tomé estas fotos
bromelias en una palma yatay

thumbergia
rosa hawaiana