Mostrando entradas con la etiqueta Muñecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muñecos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2009

De todo un poco

El domingo pasado conocí a Nadia. Me encontré con una chica muy bonita y simpática, que nos esperaba con una tarta muy rica, pasamos toda la tarde hermosa, tomando mate y charlando, ¿y cuál fue el tema predominante?, los tejidos por supuesto. Esta es una foto que nos sacó Camila.


Le entregué las donaciones que me había dado Celeste en Buenos Aires y otras que enviaba Gurisa . Mi hija se encontró con una sorpresa: Lauri le había enviado esta hermoso Kitty, una obra de arte, que ahora duerme en la cama de Camila.

Gracias Nadia por tu hospitalidad y Lauri por tu gentileza.
Por otra parte, estuve tejiendo sin parar en los pocos momentos libres que tengo.
Con los ovillos que gané en el sorteo de la reunión en Buenos Aires (regalo de Titina ) decidí hacerme una bufanda mágica con la receta que me pasó Celeste

Es divertido que de un tejido cortito y denso

Quede una bufanda grande y livianita con solo estirarlo.
Pueden encontrar la explicación acá


Ahora estoy haciendo una para mi hija con una fantasía colorida


También estoy haciendo un saco con la laña teñida con tinte natural, en este caso con cáscara de cebolla.

Y como comenté en la entrada anterior la gatita de Camila sufrió un accidente en la calle. Por supuesto que su dueña lloraba todo el día, así que tuve que tragarme mis lágrimas y buscar una solución, que fue ésta:



Un gatito llamado Titu, que le ocasiona pesadillas al Negrito. Y como Camila reclamaba que le tejiera algún juguete, intenté hacerle un ratón. Le pinté la carita, no quedó muy bien, pero como tenía miedo que este gatito travieso se trague alguna pieza preferí dejarlo así.


Muy lindo no debe estar, porque cuando lo vio el Negrito, se dio tal susto que se escondió tras la estufa!!

sábado, 14 de marzo de 2009

Sigo enredando lanas

Yo no sabía bien porqué se me había dado por comprar un canasto, se ve que mis instintos tejedores me estaban guiando, actualmente luce así:

Sigo practicando con miniaturas, futuros imanes para la heladera. Ví unos pecesitos muy lindos en el blog de Marli y me entusiasmé, miren qué lindos los que hizo ella aquí
Los míos los hice así: usé algodón matizado, comencé con un anillo de 3 cadenas
1º vuelta: 7 mp
2º vuelta: tejer 2 mp en cada punto de la vuelta anterior
3º vuelta: aumentar 4 mp
5º, 6º y 7º: 18 mp
8º: disminuir 4 mp
9º vuelta: disminuir 3 mp
10º vuelta: disminuir 2 mp
Colocar un porquito de algodón dentro para que no quede tan chato
Cola: Hacer cada aleta comenzando con 4 mp y disminuyendo 1 mp por vuelta del lado del centro.
Aletas: comenzar con 4 mp, en la 2º vuelta disminuir 1 mp de cada lado, en la 3º vuelta cerrar los dos mp juntos.
Les pinté ojitos, boquita y pegué los imanes
Sigo peleando con los amigurumis, mientras armaba este perrito pensaba para mis adentros: parece un ratón!!!, pero por suerte llegómi hermano y me preguntó si eso era un perro, me volvió el alma al cuerpo. Además encontré un lindos ojos de muñeca, que compré quien sabe donde y nos pusimos a elegir con mi hija el color de ojos del perrito, ganó por unanimidad el color café, hasta me da la sensación que le cambia la expresión.
Acá va la explicación:
Cabeza:
1º vuelta: 6 mp
2º vuelta: 2 mp en cada mp de la hilera anterior
3º vuelta: repetir (1 mp, 2 mp en el punto siguiente)
4º vuelta: repetir ( 1 mp, 1 mp, 2 mp en el punto siguiente)
5º vuelta: repetir (1mp, 1 mp, 1 mp, 2mp en el punto siguiente)
6º vuelta: repetir (1 mp, 1 mp, 1 mp, 1 mp, 2 mp en el punto siguiente)
7º a 13º vuelta: tejer sin aumentos
14º vuelta: repetir (4 mp, cerrar 2 puntos juntos)
15º vuelta: repetir (3 mp, cerrar 2 puntos juntos)
16º vuelta: repetir (2 mp, cerrar 2 puntos juntos)
Hocico (en blanco)
1º vuelta: 6 mp
2º vuelta: 2 mp en cada punto de la hilera anterior
3º, 4º y 5º: vuelta 12 mp
Orejas
1º y 2º vuelta: 8 mp
3º vuelta: 2 mp en cada punto de la hilera anterior
4º a 9º vuelta: 16 mp
Cuerpo
1º vuelta: 7 mp
2º vuelta: 2 mp en cada punto de la hilera anterior
3º vuelta: 2 mp en cada punto de la hilera anterior
4º a 13º: tejer sin aumentar
14º vuelta: disminuir un punto cada 4
15º: vuelta: disminuir un punto cada 3
16º vuelta: disminuir un punto cada 2
Rellenar, cerrar y dar forma con la mano
Cola:
1º a 5º vuelta: 5 mp
Patas:
1º y 2º vuelta: en blanco, 6 mp
cambiar de color
3º a 6º vuelta: 6 mp
Rellenar la cabeza y coser el hocico. Pegar las orejas (sin rellenar) de manera que queden arqueadas, bordar el hocico y colocar los ojos.
Pegar al cuerpo, rellenar la cola y las patas, uniéndolas también.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Lechucitas

Sigo concentrada en las revistas japonesas, aunque todavía no aprendí ni una letra en japonés y no creo que vaya a aprender, algún tejido va saliendo.
Estaba enloquecida con una lechucita y mi principal problema son los ojos. Decidí hacerlos en goma eva, pero la cuestión es ¿cómo hacer para que salgan bien redondos?, entonces me acordé que mi papá usaba un sacabocados para cortar goma y me puse a revolver las herramientas de mi marido, e hice este hallazgo


una serie de sacabocados de todos los tamaños!!, así que tomé el martillo y para no pedírselos a cada rato me puse a producir ojitos para amigurumis en serie,

luego me dediqué a descifrar el diagrama y salieron estas dos lechuzas, la primera, la amarillita, bastante fea por cierto, pero todos los amigurumis feos que surgen de mis manos tienen en mi hija una incondicional protectora, así que ahora adorna su estante. El otro salió un poco mejor, aunque no tanto.



Los pasos son los siguientes:
1º vuelta. 6 mp, cerrar en redondo
2º vuelta 2 mp en cada mp de la vuelta anterior
3º vuelta: repetir 1 mp, 2 mp en el mp de la vuelta anterior
4º vuelta: repetir 1 mp, 1 mp, 2 mp en el mp de la vuelta anterior
5º vuelta: repetir 1 mp, 1 mp, 1 mp, 2 mp en el mp de la vuelta anterior
6º vuelta: repetir: 1mp, 1 mp, 1 mp, 1 mp, 2mp en el mp de la vuelta anterior
7º, 9º, 11º, 13º, 15º y 17º vuelta: agregar un mp al comenzar y otro a la mitad de la vuelta
8º, 10º, 12º, 14º y 16º: tejer 1 mp en cada mp de la hilera anterior.
19º vuelta: repetir: 8 mp, tejer 2 mp juntos
20º vuelta: repetir 7 mp, tejer 2 mp juntos
21º vuelta: repetir 6 mp, tejer 2 mp juntos
22º vuelta: repetir 5 mp, tejer 2 mp juntos
23º vuelta: repetir 4 mp, tejer 2 mp juntos
24º vuelta: repetir 3 mp, tejr 2 mp juntos
25º vuelta: repetir 2 mp, tejer 2 mp juntos
26º vuelta: repetir 1 mp, tejer 2 mp juntos
Rellenar y cerrar tejiendo 2 mp juntos por vez.
Alas
En color más oscuro:
1º vuelta 4 mp
2º vuelta: 2 mp en cada mp de la hilera anterior
3º vuelta: agregar 1 mp al comienzo y otro a mitad de la vuelta
Cambiar de color
4º a 8º vuelta: agregar un mp al comienzo y otro a la mitad de la vuelta

Orejas
1º vuelta: 4 mp
2º vuelta: 3 mp en cada mp de la hilera anterior
3º vuelta: repetir 1 mp, 1 mp, 3 mp en el mp de la hilera anterior
4º y 5º vuelta: 1 mp en cada mp de la hilera anterior

Rellenar un poco las alitas y coser a los costados. Cerrar las orejas y coser a la altura de la 3º vuelta.
Hacer los pies, los ojos, el pico y el sombrero con goma eva y pegar.

lunes, 12 de mayo de 2008

Algunos trabajos terminados

Hoy tenía pensado dedicar la tarde al jardín y al blog, pero me la pasé repasando las batallas de la historia argentina, justamente a mi me tiene que pasar, que detesto las guerras y no le encuentro sentido a las batallas, pero mi hija tenía que terminar un trabajo complicado y una hace lo que sea por ellos. Acá va, rápidamente un resumen de mis trabajos de la semana pasada:
Este es el chaleco que hice con el bastidor cuadrado, creo que subestimé mi tamaño y me quedó un poco estrecho, voy a tener que usar uno más grande. Las terminaciones las hice en dos agujas
El hilado, que no me acuerdo cómo se llama, tiene una textura muy linda, como de terciopelo, pero es bastante dificil para tejer.

Este es el muñeco que le hice al bebé de mi compañera de oficina, que nació hace una semana, mañana voy a conocerlo, así que le llevo el gusano para su cuna

Acá va el patrón por si alguien lo quiere




Como tiene una hermanita de 5 años y no quiero que se sienta mal por el regalo del hermano, le hice un ponchito y una bufanda para sus muñecas.

Cuando terminé mi hija me dice ¿y yo?, así que, mientras miraba una película le tejí un chalcito, un gorrito y una bufanda resorte.


Como no parece suficiente todo lo que tejo, le insisto a mi mamá para que se haga algunos tejiditos, pero más que nada para que tenga algo para entretenerse. Ahora está entusiasmada con los bastidores rectangulares, hace limpiapiés con hilo de plástico negro, que juntamos en el campo para reciclar. Le quedan bien resistentes.