Mostrando entradas con la etiqueta Puntos de crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puntos de crochet. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2009

Explicación de la mañanita


¿les gusta mi gatita lisiada? no camina bien, pero es muy dulce conmigo. Como odio escribir sin colocar una foto, aprovecho para mostrarles una de mis niñas.
A pedido de Titina voy a tratar de explicar cómo hice la mañanita. Digo tratar porque la mayoría de las veces tejo a ojo o a rumbo, como decimos acá cuando improvisamos, el punto es el mismo que utilicé para la capita de Camila, con lana y agujas gruesas, en primer lugar hago una cadena de la medida del contorno del cuello. Luego hago dos vueltas en medio punto, haciendo dos puntos por cada uno de la hilera anterior. En la tercer hilera repito: 3 varetas, 1 vareta tomada por delante (para que realce). Sigo con este punto hasta arriba del codo, recordar que en las vueltas del revés la vareta que sobresale se toma por detrás. Luego en cada vareta tomada por delante, hago 4 varetas, 2 cadenas, 4 varetas y salteo las demás. En las hileras siguientes repito este motivo en las dos cadenas centrales y tejo hasta el largo deseado. Luego le hago un borde en el cuello repitiendo 5 varetas en un mismo punto, 1 medio punto salteando dos puntos de la hilera anterior. Le coloco un lindo botoncito de madera o nácar en el cuello y listo.

lunes, 18 de febrero de 2008

El chaleco de mi mamá


De tanto verme tejer frenéticamente, como una poseída, mi madre, persona tímida si las hay, dijo tímidamente ¿no me hacés un chaleco para salir? buscando entre mis lanas encontré esta color marfil con brillitos plateados, que vaya a saber para qué proyecto compré hace ya tiempo y en un fin de semana le hice su chaleco, por sus comentarios veo que le gustó.

viernes, 25 de enero de 2008

El vestido de mi niña

Y el día esperado llegó, el cumpleaños de mi hija, por suerte mi amiga Mónica, que andaba de visita, la convenció de usar una enagua clara. Terminé cansada de tantos preparativos, pero siempre acabo por hacerle los gustos y tejerle lo que quiere.
¡para qué tiene una mamá tejedora, entonces!

El gráfico es este, lo encontré en una revista rusa (Duplet), es muy sencillo y rápido de tejer.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Esquemas de las muestras


Se me habían perdido los esquemas de las muestras que había tejido para el vestido de cumpleaños de Camila, pero al fin las encontré. En la primera está el motivo de flores y en la segunda el de mariposas