


Publicado por
María Rosa
en
19:43
3
comentarios
Etiquetas: Jardinería
Ya casi terminando el invierno mi marido apareció con lana de oveja hilada para que le teja un pulóver para el trabajo. Como me gustan las trenzas en la lana hilada elegí este motivo en Aran Knitting.; no lo va a usar ya, pero quise terminarlo, así lo tiene cuando lleguen los primeros fríos del próximo año.
Publicado por
María Rosa
en
19:29
5
comentarios
Etiquetas: Dos agujas
La crasa la trajo una tía de Bariloche y parece ser la única planta de mi jardín que disfrutó las casi cien heladas que hubo este año, inusualmente frío. Tengo que ponerla al sol, para que los extremos de las hojitas se pongan de un hermoso color rojo. La otra es una enredadera que me regaló una de mis cuñadas, tampoco parece haber notado el frío, y al primer calorcito me regaló esta rara y hermosa flor violácea.
Por fin supe el nombre, la primera es un ágave y la segunda se llama aquenia, gracias a las personas que me informaron.
Publicado por
María Rosa
en
19:36
1 comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Me encanta el aroma de las freesias en invierno, cuando salgo temprano al trabajo, lo siento con toda su intensidad, además de poseer un intenso colorido. Es una planta muy fácil de hacer, ya que su semilla germina fácilmente. La blanca es simple y mucho más resistente, mi abuela las llamaba freesias silvestres.
Publicado por
María Rosa
en
19:28
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Hacía mucho tiempo que no tejía carpetas al crochet, las había abandonado por las randas. Pero quería hacer un juego para regalar y encontré en internet este juego que me gustó. Hice una grande y dos pequeñas en macramé natural. El gráfico está un poco borroso, pero la pude sacar igual.
Publicado por
María Rosa
en
19:15
0
comentarios
Etiquetas: Carpetas
Publicado por
María Rosa
en
20:56
0
comentarios
Etiquetas: Fotos naturaleza
Publicado por
María Rosa
en
20:36
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de mascotas
Me gustas los jardines de las casas viejas, como aquellas , que en mi infancia, habitaban mis abuelos, los tíos de mis padres o algún vecino, me traen a la mente tantos recuerdos imborrables, como este manzano en flor o la corona de novia, que como su nombre lo indica era usada por las novias para sus tocados o sus ramos.
Publicado por
María Rosa
en
20:27
0
comentarios
Etiquetas: Fotos naturaleza
Según mis amigas, mi césped es una inagotable fuente de plantines ¿cómo se entiende eso?
No sé si se deberá a que acostumbro a fertilizar el césped, pero a finales de invierno, en los que debido a las fuertes heladas no corto el césped, comienzan a aparecer plantitas de la mayoría de las especies que florecieron el verano anterior, como las acelgas de la primer foto, o las plantitas de anís y menta de la segunda (ya les eché el ojo para hacer licor) . Voy a tener que transplantarlas antes de pasar la máquina de cortar pasto y seguramente me van a alcanzar para quienes quieran plantines...
Publicado por
María Rosa
en
23:09
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Publicado por
María Rosa
en
22:57
2
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Publicado por
María Rosa
en
22:32
2
comentarios
Etiquetas: Fotos de telares y agujas
Si bien quiero los gatos con locura, una de las cosas que me molesta de ellos es la manía de cazar todo lo que encuentran, entiendo que no pueden contra sus instintos, pero cuando los pesco libero a la pobre víctima. En este caso fue un pichón de colibrí común, que por suerte salió volando de mi mano; fíjense qué pequeñito es.
Publicado por
María Rosa
en
19:28
0
comentarios
Etiquetas: Fotos naturaleza
Lo hice con un hilo marrón mezclado con cinta dorada, en trama simple. La modelo de la foto es mi hija Camila, quien me reclama que quiere un chal; creo que voy a seguir el consejo de mi amiga Tityira y lo voy a cuidar para nosotras.
Publicado por
María Rosa
en
19:16
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de tejidos
Y resultó ser un jacinto.....
Un poco diferente a los que venden en los viveros, pero mucho más resistente y fácil de reproducir. Hace tiempo que lo buscaba, antiguamente había muchos en los jardines de las abuelas, pero en estos tiempos casi no se ven, al menos por estos lados
Publicado por
María Rosa
en
19:08
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Empecé a interesarme en esta técnica cuando una hermana de mi abuela me regaló una carpetita hecha por su madre, esos nudos me tuvieron a maltraer por bastante tiempo, hasta que consultando en grupos de tejido, me llegó la explicación desde Brasil, Olavo tuvo la gentileza de enviarme el material necesario para aprender. Y aquí me encuentro ahora, probando puntos más complicados, como los dos últimos, mi próximo paso es aprender a bordar la red como hacen en Paraguay, he visto unas túnicas hermosas, pero con los compromisos que tengo no creo poder intentarlo hasta el verano.
En mis archivos hay una explicación que saqué de la página italiana www.ilchiacchierino.toscana.it
y que me parecieron bastante claras.
Publicado por
María Rosa
en
16:18
2
comentarios
Etiquetas: Fotos de tejidos
Publicado por
María Rosa
en
19:23
2
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Publicado por
María Rosa
en
20:26
1 comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Ellos se empeñan en escarbar la tierra suelta, las macetas, masticar los cactus, y tirar al suelo las cajas con potes de plástico, bolsitas y mil chucherías que guardo..... pero yo los quiero muchísimo. En la segunda foto el negrito hace fiaca en el techo del galpón, seguramente cansado de hacer desastre en los estantes.
Publicado por
María Rosa
en
20:14
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de mascotas
Publicado por
María Rosa
en
19:27
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de plantas
Publicado por
María Rosa
en
19:22
0
comentarios
Etiquetas: Fotos de tejidos
Publicado por
María Rosa
en
20:20
1 comentarios
Etiquetas: Leyendas
Publicado por
María Rosa
en
19:11
0
comentarios
Etiquetas: Dos agujas
Publicado por
María Rosa
en
20:05
1 comentarios
Etiquetas: Telar circular