domingo, 9 de marzo de 2008

Les muestro mis trabajos y me despido por unos días



Aquí están un par de mis proyectos que terminé en estos días y estoy haciendo un gran esfuerzo por no comenzar otros antes de terminar los que tengo comenzados, pero creo que va a ser en vano. El primero es un chalequito que le hice a mi hija en el telar, era la primera vez que intentaba trabajar con cinta y me dio un poquito de miedo, tiene algunos errores, pero creo que el próximo me va a salir mejor. El otro es igual al rojo que hice en enero para mí con un modelo que me pasó Sabrina, éste es para mi ahijada, y como ya estaba práctica, salió mejor.
En el título puse que me despido por unos días, porque el fin de semana que viene, si todo sale bien, nos vamos unos días de vacaciones con mi familia, con la esperanza de pasar unos días tranquilos y más frescos . Así que entre los preparativos, el viaje y el desorden del regreso, creo que no voy a poder escribir hasta fin de mes. Disculpen mi ausencia y espero poder visitar algunos blogs antes de irme. Besos a todas

Más premios



Recibí este simpático premio de Graciela y Gurisa, les agradezco muchísimo que siempre me tengan presente y que visiten mi blog, debo pasarlo, pero como estoy muy atareada y mi hija Camila está encantada con él, decidí compartirlo con ella, y se va a ocupar de pasarlo a nuestras amigas blogueras. Digo nuestras porque mi hija visita asiduamente mi blog y las conoce a todas.
Gracias a todas.

sábado, 1 de marzo de 2008

Mis proyectos

Una de las consecuencias de enviciarse con internet es que comienzo un montón de cosas que me gustan y las voy siguiendo según las ganas. Estos son los proyectos comenzados que encontré haciendo orden:
1- un saquito al crochet con volados, en algodón blanco

2- Un chalequito para mi hija en cinta al telar



3- Un saquito al crochet para mi ahijada


4- un vestido de dama antigua para las muñecas de mi hija

5- la puntilla para el cubrecamas en algodón blanco que hice el año pasado

6- una remera telaraña con la cinta marrón que me sobró y a la que estoy probando de hacerle flores con el telarín para colocar en el centro

y me faltó un saquito en macramé natural que estoy haciendo en un punto de crochet que encontré en una revista rusa y que se teje verticalmente. Mejor no sigo revolviendo la caja de las lanas, tengo miedo que me internen en un psiquiátrico por maniática, obsesionada con el tejido jeje

No ha parado de llover....




...como dice la canción de Maná. Así se ve mi jardín y la calle, estuve haciendo orden, tejiendo, navegando por internet, pero me aburrro igual.

Los proyectos de mi niña



A mi niña le interesan las artesanías y me llena de alegría el corazó, está dando sus primeros pasitos en el tejido


también recicla materiales en desuso para hacer sus obras, como este recipiente de papas fritas transformado en un portalápices con una carita sonriente para la orgullosa mamá.


y este vaso plástico transformado en cestito de residuos para escritorio, a quien llamó "coco comebasura"

Un poquito de ternura: "madre tomada por asalto"


Pequeños detalles

Me fascina ver la naturaleza a través del lente de una cámara, cosas pequeñas e insignificantes se transforman , se transforman en maravillas de singular belleza, como la pequeña flor de nardo, que a pesar de su tamaño inunda el jardín de un aroma especial.


Este pimpollito, cuyo nombre no conozco


el pequeño fruto de quinoto.

el pétalo de una rara enredadera tropical (aristolochia)

un hongo insignificante

las alas de una mariposa nocturna

su extraño cuerpo peludo


y los hongos de los troncos

Semillas

Vieja tradición familiar: no resistir la tentación de juntar semillas cada vez que nos topamos con cualquier vegetal desconocido. En mí ya es una manía, tuve la suerte de recorrer gran parte de la Argentina y siempre he traído semillas, además de plantas que he comprado en viveros. He recorrrido cada plaza, cada parque con la vista clavada en el suelo buscando estos pequeños tesoros y aunque parezca mentira las he plantado a todas, muchas no han germinado, no resistieron el intenso calor del verano, o el frío húmedo del invierno mesopotámico, pero muchas sí, mi mamá tiene unos pinos muy bonitos, de frutos traídos de San Juan, un aguaribay de fruto rosado de Mendoza, palos borrachos correntinos y tantos más, a tal punto que un amigo me dijo: "este es un jardín federal porque tiene plantas de todas la provincias"
Y como si esto no fuera suficiente, intercambio las que recolecto: estas son algunas que he podido recoger en el año que pasó.


A esta se la conoce como Medallón del Papa, es translúcida y se usa en decorados

Esta es la semilla de amarilis, aquellos que expliqué como ayudar en la fecundación en una vieja entrada http://entreovillosyplantas.blogspot.com/2007/10/fertilizacin-asistida.html

Compré dos plantines de apio y miren la cantidad de semillas que junté.



Estos son los frutos y las semillas del mburucuyá rojo y el blanco.

También los narcisos dieron unas preciosas semillitas que asemejan perlitas negras

¿y esa vaina qué puede contener? una infinidad de semillitas provistas de pelitos que les ayudan a volar, por lo que corto la vaina antes de que se termine de abrir.