martes, 18 de agosto de 2009

Contando cosas y pidiendo disculpas

Empecé mis vacaciones de invierno y cada uno de los fines de semana con la esperanza de tener tiempo para recorrer al menos una parte de todos los hermosos blogs de tejidos que se ven en la red, de visitar viejas amigas de las que hace mucho tiempo que no tengo noticias, de responder todos los comentarios lindos que me dejan y dejar a su vez comentarios, pero realmente el tiempo se me pasa volando y no logro cumplir con este deseo. Así que pido mil disculpas por las demoras en responder los comentarios y por haber dejado de visitar blogs amigos, a veces pienso ¿para qué hacer un blog cuando no hay tiempo de entrar todos los días? pero a pesar de la realidad, me aferro a este pequeño rinconcito virtual que me ha dado tantas alegrías y tantas lindas amistades. En el fondo de mi corazón albergo la esperanza de poder dedicarle más tiempo a mis amigas virtuales, que se lo merecen por estar siempre del otro lado del monitor.

Por otra parte, sigo enredada en mis proyectos, me metí en refacciones caseras que me llevan un montón de tiempo pero que me ayudan a combatir ese maldito estrés que muchas veces me tiene mal. Tímidamente estoy dando los primeros pasos con los pinceles, lo primero que hice fue restaurar un viejo perchero al que escribí la frase que había colocado mi bisabuelo italiano en la entrada de la vieja casa familiar: "cada quien es artífice de su propio destino", la cual quedó grabada en mi mente a pesar de que los años se llevaron el viejo perchero.

Con una hermosa lana que me regaló mi amiga Miriam me hice una bufanda bien abrigada:




El esquema lo tomé de la red, es este, si alguna de las personas que me visita es la autora de este hermoso modelo, me avisa y coloco el enlace correspondiente.

También hice un bolso con un hilado con lentejuelas. El modelo lo tomé del blog de Edivana


Ya había hecho este modelo en celeste, pero esta vez le cambié las manijas, la hice con una manguera transparente


Por suerte ya me está dando menos trabajo forrarlas. ¿Estaré aprendiendo a coser?


El modelo está aquí

Además aproveché para terminar un tapado con lana hilada flamé (yo sigo anunciando frío!!). Me inspiré en este modelo que publicó Abi en su blog. Me encantó la idea de cambiar el sentido del tejido, comenzar por un costado y terminar por el otro, así que le tejí unas trenzas bastante importantes, pero el cuello lo hice aparte para intercalar trocitos de piel cosidos a otra lana común.


Este es un detalle de las trenzas


y aquí se nota el borde que le hice con una cinta beige en medio punto.

Y como me entusiasmé tejiendo las prendas transversalmente, ahora estoy intentando con esta lana hilada, que logré blanquear gracias a la ayuda de Lupe , Miriam , y otras amigas

la pienso combinar con este flamé, ya tengo varias ideas entrecruzándose por mi cabeza!!. Es evidente que no puedo dejar de tejer, soy una adicta total al tejido!.

Y llegaron los primeros indicios de la primavera que se avecina, a pesar de la sequía, el frío y los pocos cuidados mi jardín me regaló estos hermosos narcisos


y estas deliciosas naranjas


Aunque el domingo fueron azotadas por un fuerte granizo, que por suerte no dañó gravemente a ninguna.


El Negrito me mira como diciendo ¿cuándo te vas a acordar de mí? y mi imaginación comienza a volar, recordando sus dilemas con el gatito amarillo, pero primero quiero responder todos los mensajes que tengo pendientes de respuesta, así que tendrá que esperar.