domingo, 22 de junio de 2008

- PC = + tejido

Una semana sin pc implica más tiempo dedicado al tejido, así que les voy a mostrar lo que estuve haciendo estos días de silencio.
Me entusiasmé con las escarapelas, es mi símbolo patrio preferido por la simple razón que se lo puede llevar en la ropa, es como llevar la patria junto al corazón . Me encanta lucir escarapelas, tengo de todas clases, de hecho voy a trabajar todos los días con una de ellas prendida en la solapa de mi saco.

Después me atacó la locura de los guantes sin dedos, en realidad los vengo usando desde hace mucho, cuando los guantes de puro viejitos se agujerean en la punta de los dedos, agarro la tijera y les corto los extremos para poder usarlos en el jardín. Pero ahora quería unos más delicados y con algún caladito.
La explicación está aquí, si bien no lo hice exactamente igual y utilicé dos agujas, en lugar de las agujas circulares sugeridas, ya que al ser pocos puntos, no me quedaba parejo el tejido.

luego de pelear un buen rato con mi hija por este par, terminé haciéndole uno para ella.


Y como viene creciendo a pasos agigantados, le hice ropita para sus muñecas, porque si sigo esperando, me voy a acordar de hacerle estos mimos tarde, cuando esté pintándose para ir a bailar.

Los modelos los bajé de este sitio,, pero tuve que hacerles algunas modificaciones, porque utilizo macramé para hacerlos y quedan un poquito más grandes que lo ideal , realmente son muy lindos y sencillos



viernes, 13 de junio de 2008

En el día del padre, un lagrimón por mi papá


El día del padre es un día hermoso, un día feliz para la familia, pero como le sucede a tantas personas, para mí es una día triste porque mi viejo se nos fue hace ya 5 años. Deambulo por la casa disimulando mi tristeza para no opacar el festejo de mi hija y su papá, y añoro las épocas en que nos reuníamos para comer un asadito ese día.
Primogénita rebelde de un padre autoritario, pasamos mucho tiempo batallando, negociando milímetro a milímetro mi ansiada independencia, pero los años y su grave enfermedad cardíaca nos encontraron de la mano, haciéndole frente a sus problemas con el resto de la familia, creo que sobre el final, él se dio cuenta que la libertad no es peligrosa si se maneja responsablemente y yo que los límites no son tan malos después de todo y que haberlos tenido me sirvió para enfrentar la vida teniendo bien en claro mis metas.
Ahora que no está, comprendo la importancia de lo que nos enseñó, a pesar de su niñez de huérfano con escasa escuela, nos inculcó valores tan importantes como el respeto a los demás, la honestidad, el amor por la naturaleza, y la unión familiar, que frecuentemente son ridiculizados hoy en día, pero que como herencia tiene más valor que cualquier alhaja.
Por eso en este día le voy a elegir unas hermosas flores para su tumba y voy a seguir añorando su cara de alegría al verme llegar y las charlas que mantuvimos durante años.
Te voy a llevar en mi corazón por el resto de mis días, Papá.

Reflexiones del Negrito: vivir la vida con placer


Nadie mejor que un gatito dulce como yo para hablar de vivir la vida con placer ¿o nunca se detuvieron a mira como dormimos? a veces en las posiciones más insólitas, pero siempre de una manera placentera, que se refleja en nuestros rostros, los que parecen sonreir serenamente.
Las personas hablan y hablan de sensaciones que experimentan sólo superficialmente, rápidamente, como si no les alcanzara la vida para hacer todo lo que piensan, talvez piensan demasiado y la complejidad de sus pensamientos les lleva la mayor parte de su existencia.
Utilizan sus sentidos arbitrariamente, sin servirse de ellos para sentir placer, por ejemplo se la pasan mirando esa caja ruidosa, llena de gritos, disparos, insultos y se van a dormir preocupados por las noticias que escucharon, pero no se percatan que en el jardían ese mismo día se abrieron hermosas flores y mucho menos ven el ir y venir de curiosos insectos alrededor de ellas. En cuanto al olfato ¿se acordarán del perfune de las flores al amanecer, del olor a tierra mojada después de la lluvia? al contrario, se bañan con unos líquidos tan fuertes que tapan los demás aromas de la naturaleza; y como si esto no bastara se empeñan en camuflar sus casas con perfumes inventados por ellos. Ni hablar de los sonidos, si no se gritan, encienden aparatos ensordecedores o escuchan algo llamado música que a veces se parece más a una tormenta o a un terremoto que a algo agradable, con tanto batifondo, ¿que esperanza hay que escuchen el dulce canto de un chiviro o de un cardenal?. Y por último el tacto ¿cuántas veces nos han tratado de fregones por caminar rozando las cosas? nosotros al menos experimentamos la hermosa sensación de acariciar todo lo que está cerca nuestro, aunque para ser sincero a veces se nos escapa algún arañazo; pero en cambio las personas insisten en pegarse, empujarse y se abrazan tan poco, a pesar de tener dos envidiables brazos, ideales para acariciar y abrazar todo lo que tengan a su paso.
En fin, las personas creen que viven con placer, pero sus caras demuestran lo contrario y se empeñan neciamente en buscar el placer mucho más allá de sus posibilidades, sin darse cuenta que el mayor placer está en las cosas simples . ¿para qué tienen un cerebro tan grande, entonces?

lunes, 9 de junio de 2008

Otro desafío

Graciela me pasó un desafío qué consiste en contar7 cosas qué me gustan y qué no conocen de mí y pasarlo a 7 amigas:
1) Me gusta recorrer, soy andariega por naturaleza, me apasiona visitar lugares desconocidos
2) Me gusta sentarme a contemplar el cielo en las noches de verano
3) Me gusta el dulce de leche casero, comerlo a cucharadas hasta vaciar el frasco, mi hija heredó ese misma característica
4) Me gustan las cosas difíciles, sacar un punto complicado, hacer algo en la pc, volver a hacer algo que me salió mal, hasta que no lo logro no se me va la idea de la cabeza
5) Me gustan las pastas y el asado, son las únicas comidas que sé preparar.
6) Me gusta compartir todo con mi hija, somos muy compañeras, aunque me repito a diario: debo dejarla echar vuelo.
7) Me gusta ir al cementerio, llevar flores de mi jardín es como una visita silenciosa a los seres queridos que ya no están.
Bueno estas son las cosas que me gustan y no conocen, además de las que sí conocen como tejer y tejer todo el día y cuidar de mi jardín.
Como muchas ya lo tienen dejo a criterio de la que quiera y pueda hacer este desafío, de mi parte estan todas invitadas.

Tengo frío!!!




Siguiendo el consejo de Celeste, a quien agradezco la explicación, hice un rectángulo con punto elástico doble, utilizando un ovillito de Ternura que es tan suavecito, después le cosí tres botones de madera en diagonal y me encantó el resultado, lo hice en un rato. También me entusiasmé con los gatitos, me hice dos para ir a trabajar y estoy haciendo otros para regalar. Hasta la convencí a mi mami, ella también está tejiendo el suyo.

A pesar del frío polar...


... siempre alguna planta me sorprende con sus flores.

viernes, 6 de junio de 2008

Desafío

Este desafío me lo pasó Stella . En él hay que nombrar 6 cosas sin importancia que nos gusten, invitar a 6 amigas a que lo hagan y lo pasen ,
"A mi me gusta"
1) El perfume de las flores en los amaneceres de primavera.

2) Caminar por el campo y sentir el olor de la tierra fresca, observar la naturaleza en todo su esplendor.

3) Perderme en internet, buscar modelos hermosos y originales, aprender una enorme cantidad de técnicas y trucos, cuando años atrás imaginaba que sabiendo un par de puntos, ya sabía mucho de tejido.

4) Comprar más cantidad de revistas, lanas, agujas, telares de los que pueda llegar a utilizar.

5) Tejer, tejer y tejer, obsesivamente.

6) Podar mis plantas, carpir, en fin, dedicarme a mi jardín.

Le paso este desafío a:

Brisa de amor
Carmen Gloria
Ceci
Eri
Graciela
Susana